RESTAURACIÓN DE LA CRUZ-VELETA DEL CAMPANARIO. En el proceso de restauración del campanario de la torre del templo parroquial de Santa Maria, uno de los elementos singulares sobre los que se va a actuar es la Cruz de forja y veleta que corona la cubierta a cuatro aguas del campanario. En días pasados, al desmontarse la cubierta, este elemento singular del patrimonio parroquial ha sido descendido del campanario, para actuar sobre él, ya que cumple una triple función.
El equipo que coordina las obras de restauración del campanario, compuesto por la Arquitecto, arqueólogo y los profesionales de la construcción, herrería y campanas, estuvieron deliberando sobre la actuación a realizar sobre este elemento, contando además con el asesoramiento de un restaurador de obras de arte. La cruz veleta aúna una triple función: remate de la cubierta, veleta y pararrayos. La preservación de este elemento del siglo XVII junto con la funcionalidad, ocasionó recientemente una amplia labor de coordinación de expertos y profesionales que intervendrán en su puesta a punto.
Este elemento de forja, del siglo XVII, es idéntico en su composición a la cruz del campanario de la iglesia de Valdepeñas de Jaén, que ha sido estudiada por D. José Manuel Marchal Martínez. De aquella cruz en la Sierra Sur, conocemos que fue realizada por Antonio Manchado, herrero que trabajó para la Diócesis de Jaén a mediados del siglo XVII. La misma morfología se observa en la Cruz del campanario de Villardompardo, aunque todo parece indicar que es de realización posterior. Estas cruces gozaban de una especial bendición, casi eran un sacramental, con el objeto de impetrar la protección del Señor en tiempos de tormentas. Ahora, distintos profesionales asesorados por un restaurador de obras de arte, la consolidarán para los tiempos venideros, de forma que pueda señalar la dirección del viento, atraer los rayos de las tormentas, protegiendo así a las viviendas circundantes, y señalando a todos el camino hacia la patria definitiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario